Wednesday, July 13, 2016

Cómo saber lo que tus hijos piensan de su escuela

Esto es algo realmente muy importante para poder analizar si los pedagogos están haciendo su trabajo correctamente, si los chicos no tienen problemas con algún compañero y probablemente ninguna autoridad se ha dado cuenta y mucho más importante que este tipo de cuestiones, para llegar a saber lo que piensan, las aspiraciones que tienen y los caminos que empiezan a conocer y preferían la vida según lo que están aprendiendo.

A veces un simple: ¿cómo te fué? También termina con una respuesta tan sencilla como: bien. Obviamente esto no es lo que buscamos y te mostraremos las preguntas correctas que tienes que hacer.

Preguntas serias pero con disimulo
Algunas veces a los chicos no les gusta saber que lo que estás haciendo es una evaluación, así que pregunta con total normalidad cuestiones como ¿qué es lo mejor que te pasó hoy en el colegio?, Pregunta que seguramente tendrá una gran cantidad de respuestas interesantes sitos chicos asisten a un lugar como el http://www.colegiobrains.com o también puedes preguntar ¿qué es lo peor que le ocurrió en el colegio? Ambas cosas son buenas para saber qué tipo de experiencia está teniendo, aunque si se les hace más fácil encontrar respuestas a la segunda pregunta, hay que analizar a raíz porque están ocurriendo las cosas que nos cuentan.

Una pregunta interesante para conocer la interacción para con los otros niños es: si te dieran a elegir, ¿con quién te gustaría sentarte en la clase y porque? Y con esta respuesta podemos entablar relaciones con los padres de los niños con los que nuestros chicos se llevan bien; obviamente que hacer la pregunta opuesta también y dependiendo de qué tan seria sea la respuesta, deberíamos de asistir al centro educativo para revisar que las relaciones interpersonales estén bien.



¿Cómo hacen las titulizaciones hipotecarias?

Si vemos todas las cosas desde el punto de vista de las finanzas, entonces los créditos del tipo hipotecario se quedarían reflejados en el balance de algunos derechos de crédito y también por medio de las titulizaciones, esto hace que la entidad proceda a convertir los créditos del tipo hipotecario en unos bonos titularizados, los cuales se pueden intercambiar en muchos mercados con renta fija.

Esto lo que quiere decir es que el banco procede a venderle a otros las hipotecas, así consigue traspasar todos los riesgos que conllevan las hipotecas acompañado de otros beneficios, esto hace que el banco pueda cerrar las operaciones con muchos beneficios y que así pueda mantenerse en el comercio de hipotecas sin tener ningún tipo de riesgo. Las entidades financieras siguen muchos pasos, aquí tenemos algunos:
·       Por medio de la creación de una empresa filial, esta pasaría a convertirse en el fondo de titulación hipotecaria.

·       Este nuevo fondo, adquiriría todas las hipotecas del banco (los paquetes hipotecarios, las participaciones del tipo hipotecario, etc…)
·       Todos estos fondos, serian emitidos hacia fondos de inversión.
·       Estos pueden llegar a ser comercializados con instituciones de inversión colectiva, o también con inversores del tipo particular.

Todos los fondos de titulación, llegan a cumplir como su papel principal, el poder eliminar los riesgos del balance del banco, al mismo tiempo que consiguen la opción de otorgarle liquidez. Puedes saber más del tema en http://www.navascusi.com/titulizaciones-hipotecarias/
Es importante tener en cuenta que, para este tipo de acciones, hay también muchos procedimientos legales que deben de cumplirse, y es precisamente por ese motivo que tenemos la necesidad de buscar abogados que sean profesionales en el tema, y esto evitaría cualquier inconveniente o problemas por desconocimiento de información.

Vale mucho la pena informarse para estar preparado para todo este tipo de cuestiones.